Las Islas Azores son unas preciosas islas pertenecientes a Portugal, todavía desconocidas para mucha gente. Este archipiélago se encuentra a medio camino entre América y Europa y está compuesto por 9 islas volcánicas, famosas por el anticiclón que tiene origen cerca de sus costas.

La hora en Azores son dos menos que en la Península Ibérica y una menos que en Portugal continental. Su clima es una eterna primavera, casi todo el año las temperaturas se encuentran entre los 14 y 25 grados, lo que la convierte en un destino ideal para realizar senderismo durante todo el año.

En mi viaje a este paraíso natural, me adentré concretamente en la isla de Sao Miguel, la más grande y conocida de todas las que forman el archipiélago. Mide 65 km de Este a Oeste, por lo que su tamaño es perfecto para recorrerla en poco días y disfrutar de cada uno de sus rincones.

10 lugares imprescindibles de Sao Miguel

La mayor parte de la población de esta isla se concentra en su capital Ponte Delgada, junto con otras ciudades como Ribeira Grande o Nordeste. Pero lo cierto es que la verdadera riqueza de Sao Miguel reside en su naturaleza virgen.

Se trata de una isla repleta de prados verdes donde el ganado pasta libremente y de acantilados que rodean la isla y permiten disfrutar de la inmensidad del océano Atlántico. Por esta razón se le conoce como “Ilha Verde” (isla verde), pues es un  paraíso natural como nunca había observado antes.

En esta isla he podido ver desde volcanes hasta aguas termales en medio de bosques de ensueño. Se caracteriza por sus pequeños pueblos de casas blancas, exceptuando Ponte Delgada donde hay algún hotel algo más grande.

Sete ciudades

sete cidades

La Caldera de Sete Cidades está situada en el interior de un cráter volcánico y está formado por dos grandes lagunas (Lagoa Azul y Lagoa Verde) y por otras dos de menor dimensión (Lagoa Rasa y Lagoa do Santiago). En este cráter también se encuentra el pueblo de Sete Cidades.

Para observarla se puede acceder a diferentes miradores. Mi favorito fue el mirador de Boca do Inferno, desde donde se puede observar la caldera de Sete Cidades en todo su esplendor. Las vistas son simplemente mágicas.

El lugar más famoso para observar Sete ciudades es el mirador Vista do Rei, no muy lejos del de Boca do Inferno. Desde aquí se puede observar el lago Verde y el lago Azul separados por un pequeño puente, el causante de la diferencia de colores entre los dos lagos. Este es uno de los lugares más conocidos de la isla y por lo tanto es probable que se encuentre bastante lleno de turistas.

Lagoa do Congro

lagoa do congro

Uno de los 10 lugares imprescindibles de Sao Miguel es este lago. Se encuentra situado en el interior de una caldera volcánica rodeada de altos árboles que la protegen. Para llegar a él hay que descender un sendero de tierra de aproximadamente 2 kilómetros.

Este fue uno de los lugares que más me impresionó de la isla. Me encantó el característico color verde intenso de las aguas del lago donde se refleja la vegetación de alrededor. Es un lugar muy especial donde reina la tranquilidad, de hecho nosotras tuvimos la suerte de estar completamente solas.

Caldeira Velha

caldeira velha

Caldeira Velha es una especie de spa al aire libre donde una cascada de agua termal emana su agua a tres pozas diferentes, cada una con un encanto diferente. Se trata de un lugar mágico donde las pozas se encuentran en un entorno completamente salvaje, rodeado de naturaleza virgen.

La entrada cuesta 3€ si se realiza una visita y 8€ si, como en nuestro caso, quieres utilizar las pozas termales y darte un baño en mitad de este lugar de ensueño. La visita puede durar hasta 2 horas con el ticket de entrada. En esta página web encontraréis más información: https://parquesnaturais.azores.gov.pt/en/parques/9/areasprotegidas/107

Recomiendo llevar un bañador oscuro o al que no tengas demasiado aprecio ya que las aguas de estas pozas suelen teñir. Por otro lado, es uno de los lugares más visitados de la isla, por lo tanto mi consejo es ir temprano, pues visitarlo sin apenas gente es una experiencia completamente diferente.

Ribeira dos Caldeiroes

ribeira das caldeiroes
10 lugares imprescindibles de Sao Miguel

Este parque natural es uno de los 10 lugares imprescindibles de la isla de Sao Miguel y de hecho para mi fue uno de mis favoritos, además visitarlo es totalmente gratuito

Una zona del parque se encuentra justo al lado de la carretera, donde se puede visitar la cascada más grande. Del otro lado se puede pasear por un sendero lleno de palmeras y descubrir el resto del parque. Destacan cinco molinos de agua al lado de un precioso río. Aunque en la actualidad solo podemos visitar cinco de ellos, en su día existieron hasta 100 molinos en esta zona.

Furnas

furnas

La zona de As Furnas es conocida principalmente por ser el lugar de la isla donde la actividad geotérmica es más evidente. Destaca el Lago das Furnas, su pueblo y sus famosas Caldeiras.

En un extremo del lago se encuentra la bonita catedral de Dona Señora da Vitoria.  Hay que pagar para poder entrar a ver su interior y sus jardines. Nosotras decidimos no entrar y seguir explorando esta zona de gran belleza a orillas del lago, pero contemplarla desde el exterior vale la pena.

En el extremo opuesto del lago se encuentran las Caldeiras da Lagoa das Furnas, de donde sale agua a 60 grados de temperatura. En estas calderas es donde se cocina el famoso cocido de Furnas, uno de los platos más conocidos de la isla. Para visitar esta zona es necesario pagar 2€.

Después pusimos rumbo al Miradouro Pico do Ferro, desde donde pudimos observar el bonito lago desde las alturas a solo cinco minutos de las Furnas.

Lagos do Fogo

10 lugares imprescindibles de Sao Miguel
lagoa do fogo

Existen diferentes miradores desde donde observar esta laguna. Nosotras fuimos al Mirador de Lagoa do Fogo pues es desde donde creo que se obtiene una mejor perspectiva, pero si tenéis tiempo os recomiendo ir también al Miradouro da Barrosa.

La carretera que lleva al Mirador de Lagoa do Fogo es una carretera ascendente de curvas abundantes e impresionantes vistas de la isla, así que tienes la suerte de ir de copiloto como fue mi caso disfruta del paisaje.

Desde este mirador existe un pequeño sendero que baja hasta la laguna y que merece la pena recorrer. A nosotras nos llevó alrededor de 30 minutos llegar hasta la orilla. He de decir que el camino es bastante empinado y complicado en ciertos momentos, pero nada que no se pueda lograr con un poco de voluntad y eso sí, un par de zapatillas deportivas cómodas que nos eviten resbalar.

Dona da Beinja

poca da dona beinja

Estas famosas aguas termales al aire libre es otro de los 10 lugares imprescindibles de Sao Miguel y  uno de los que más me gustaron de la isla. El entorno es alucinante, completamente rodeadas de vegetación colorida. Se forman gracias a varios tanques que se alimentan de un manantial con temperaturas del agua que rondan los 40 grados.

Para entrar hay que pagar 6€, pero la verdad es que vale totalmente la pena y además en esta poza no hay límite de tiempo.  En su página web podréis encontrar los horarios de apertura: https://pocadonabeija.com/en/info.

Visitamos esta poza por la mañana temprano y la verdad es que fue un acierto pues pudimos disfrutar del lugar con muy poca gente y acompañadas por el sonido de los pájaros entre los árboles. Además, sobre las doce del mediodía se empezó a llenar de familias con niños y desapareció la tranquilidad.

Salto do Prego

salto do prego

Otro de los 10 lugares imprescindibles de Sao Miguel es esta cascada. Para llegar a ella hay que dirigirse hacia Faial da Terra, un pequeño pueblo desde donde comienza el sendero hasta la cascada. Desde aquí, el camino es de unos dos kilómetros pero con bastantes subidas, así que tardamos en llegar alrededor de 45 minutos.

La cascada no es precisamente de una altura impresionante, pero lo que la hace especial es el hecho de encontrarse media escondida en un paraje natural repleto de árboles.

Mosteiros y Termas de Ferraria

mosteiros sao miguel

Además de una preciosa playa, Mosteiros es un pequeño pueblo pesquero con mucho encanto. Se caracteriza por sus callejuelas estrechas y sencillas y pequeñas casas al lado del mar. El paisaje es increíble, caracterizado por su pasado volcánico.

En esta zona de la isla se encuentra otros de los lugares más importantes de la isla: las Termas de Ferraria. Estas son las únicas termas naturales de Sao Miguel de agua salada. No hay nada como darse un baño de agua caliente en una de estas piscinas naturales a pocos metros del frío y salvaje mar.

En esta zona también hay un faro y un mirador en el conocido como Pico das Camarinhas desde donde se puede contemplar las vistas de la costa con sus formaciones de lava solidificada.

Mirador do Sossego

10 lugares imprescindibles de Sao Miguel

En Ponta do Sossego se encuentra este magnífico mirador con el mismo nombre. Al lado del mirador hay una zona muy bien cuidada y con jardines preciosos donde se puede parar a comer.

Desde aquí se puede disfrutar de unas increíbles vistas a la verde costa acantilada y contemplar la inmensidad del océano.