Qué ver en Venecia en un día
La ciudad veneciana es única, famosa por con sus canales, puentes, sus característicos edificios de colores vivos y sus góndolas. En este post os contaré qué ver en Venecia en un día. Sin embargo, recomiendo ser más generosos y dedicarle al menos dos o tres días, pues la ciudad ofrece mucho más de lo que yo tuve tiempo de ver.
Mi consejo es que no visitéis Venecia en las épocas de turismo masivo como verano o Semana Santa. Yo no he ido en estas fechas y aún así la afluencia de turistas es abrumadora. Lo que podría ser una visita mágica, pues Venecia es una ciudad de ensueño, se puede llegar a convertir en una pesadilla.
Lo mejor para visitar Venecia es prepararse para caminar y sobretodo perderse por sus calles, pues de poco os servirán los mapas o el GPS del móvil, os perderéis igual y acabaréis en calles sin salida más de una vez. Al fin y al cabo eso es lo mejor de visitar la ciudad, ir un poco sin rumbo fijo. Fue más o menos lo que nosotros hicimos y acabamos descubriendo poco a poco los principales lugares de la ciudad y también sorprendiéndonos atravesando calles no tan conocidas.
Mi visita a Venecia
Mi visita a la ciudad de Venecia fue bastante exprés. Yo estaba de Erasmus en Pula, así que Venecia no quedaba nada lejos, apenas unas tres horas y media de trayecto en coche. Sin embargo, decidimos ir en autobús porque aparcar cerca de la ciudad sería un caos.
El autobús de Pula a Venecia costó 25€ y tardó entre 5 y 6 horas en llegar. El inconveniente es que el recorrido termina en Mestre, por lo tanto es necesario coger desde allí un metro para llegar hasta el centro de la ciudad.
Para nosotros Venecia era un muy buen punto de conexión con otras ciudades, ya que el aeropuerto de Pula es muy pequeño y apenas ofrece variedad de destinos. De hecho, en una ocasión nos dirigíamos a Praga desde el aeropuerto de Trieste, en Venecia, así que aprovechamos el viaje para conocer la ciudad.
Cuando llegamos a la estación de Venecia Santa Lucia ya era casi de noche y teníamos dos opciones: coger un barco hasta nuestro apartamento (bastante lejos de allí) o bien ir andando. Nos vimos bastante motivados, aún después de las seis horas de viaje en autobús, y decidimos andar y de paso ver la ciudad de noche. Lo cierto es que aunque íbamos cargados con todas las maletas y estábamos cansados, nos quedamos maravillados observando la ciudad iluminada.
Aún así he de decir que al día siguiente la sorpresa fue mayor pues, en mi opinión, la ciudad de día gana muchos más puntos ya que la luz permite admirar mejor cada rincón de la ciudad y disfrutar del color de las aguas de los canales y de los edificios. Esto son los lugares que recomiendo ver en Venecia en un día.
El Gran Canal
Como no podía ser de otra manera, el canal más grande de la ciudad es uno de los lugares que ver en Venecia en un día. Tiene 4 kilómetros de longitud y la mejor manera de observarlo es desde alguno de los muchos puentes de esta zona.
Otra alternativa es atravesar sus aguas, ya sea en vaporetto desde la Piazzale Roma hasta la Plaza de San Marcos o bien optar por el traggetto, algo más económico. La opción más cara pero también la más especial es recorrer el canal en una góndola, os saldrá como mínimo 80€ por un trayecto de 30 minutos, un lujo al fin y al cabo.
Se trata de la avenida principal de la ciudad y los palacios que se pueden observar en sus orillas dejan a cualquiera maravillado.
Puente di Rialto
Este puente es el primero que cruza el Gran Canal y es uno de los más famosos de la ciudad, lo reconoceréis en cuanto lleguéis porque siempre está repleto de gente sacándose fotos pues aquí es desde donde se obtienen las mejores perspectivas del Gran Canal.
Fue construido entre los años 1588 y 1591, de hecho es el más antiguo de todos los puentes que cruzan este Gran Canal, hasta el siglo XIX fue el único que permitía cruzarlo andando.
Al lado de este puente se encuentra el barrio comercial por excelencia de Venecia, el mercado de Rialto. En este mercado se vende fruta, verdura y pescado fresco y es por las mañanas cuando hay más ambiente en esta zona. Vale la pena pasar por aquí pues es un mercado muy colorido y en la actualidad es de los pocos que quedan en esta parte de la ciudad, ya que con el tiempo la población ha ido marchándose del centro debido al turismo masivo.
Plaza de San Marco
Otro de los lugares que ver en Venecia en un día es esta plaza, la más famosa de la ciudad. Se encuentra en el corazón de la ciudad y a su alrededor se encuentra repleta de soportales con numerosos cafés y restaurantes (de precios prohibitivos para la mayoría de los mortales).
El valor cultural de esta plaza es indiscutible pues en ella se encuentran monumentos de gran importancia como la famosa Basílica de San Marcos. También destacan el Palacio Ducal, la Torre del Reloj y la Campanile de los que os hablaré a continuación, y es que en la antigüedad la vida política y administrativa se desarrollaba principalmente aquí.
Es una de las zonas más bajas de la ciudad, y por este motivo cuando se produce el fenómeno conocido como Acqua Alta esta plaza es uno de los primeros lugares en inundarse. Seguro que ya habéis visto en alguna ocasión fotografías de los turistas con botas impermeables atravesando este lugar emblemático.
Basílica de San Marco
Esta increíble basílica constituye el centro religioso de Venecia y es uno de los iconos de la ciudad. Su construcción en el año 828 tenía el objetivo de albergar las reliquias de San Marcos.
La entrada a la basílica es gratuita, excepto visitar el Tesoro, el Museo de San Marcos y la Pala de Oro. El gran inconveniente es que hay que esperar una larga cola para entrar, por eso es aconsejable reservar por internet a un día y una hora concretos aunque de esta forma haya que pagar 2€.
Campanile de San Marcos
Esta es la torre de ladrillo que destaca en la plaza, de hecho es el edificio más alto de toda la ciudad. Se construyó en el siglo XVI, pero en realidad la torre actual tiene poco más de 100 años, pues la anterior fue destruida.
Desde lo alto de esta torre se observan una de las mejores vistas de la ciudad. La entrada cuesta 10€ y podéis comprarla en esta página http://www.basilicasanmarco.it/informazioni-per-i-turisti/orari-di-apertura/?lang=en
Basílica de San Giorgio Maggiore
Esta basílica se puede observar desde la orilla, muy cerca de la Plaza de San Marcos, y es otro de los lugares qué ver en Venecia en un día. Se sitúa en una pequeña isla llamada la Isla de San Giorgio Maggiore, de ahí el nombre de la basílica.
Esta obra maestra forma parte a su vez de un monasterio con el mismo nombre en el que se encuentran obras de Tinttoreto tan importantes como La Última Cena.
Palacio Ducal
Este palacio de estilo gótico, que en el pasado funcionó como prisión, fue construido a partir del siglo IX. Sin embargo, el palacio que podemos visitar hoy en día es bastante posterior, pues pertenece al siglo XV y XVI.
Es posible visitar su interior pagando una entrada de 19€ por adulto. Nosotros no lo hicimos pero es muy recomendable ya que permite visitar salas como la Cámara de la Tortura y hasta cruzar el famoso Puente de los Suspiros por dentro para llegar a la prisión (de hecho es la única forma de poder cruzarlo).
En este Palacio también se forman grandes colas para acceder a su interior, por eso de nuevo es aconsejable reservar con anterioridad.
Puente de los Suspiros
Este lugar es, sin ninguna duda, otro de los lugares imprescindible qué ver en Venecia en un día. Como he dicho, este puente une el Palacio Ducal con la antigua prisión de Piombi. Se sitúa justo detrás de la plaza de San Marcos y es uno de los rincones más especiales de la ciudad, aunque también uno de los más concurridos.
Pero si algo llama la atención de este puente es su nombre. ¿Por qué se llama Puente de los Suspiros? Pues bien, se dice que por aquí pasaban los presos antes de acceder a la prisión, de modo que suspiraban porque ese sería su último momento de libertad, ya que difícilmente volverían a salir de allí.
Dorsoduro
Esta zona de Venecia tiene un encanto muy especial, pues aquí se encuentra la Basílica de Santa Maria della Salute y además es un zona con gran ambiente estudiantil y por lo tanto donde se encuentran la mayoría de los edificios universitarios de la ciudad.
En cuanto a la Salute, se encuentra en la entrada al Gran Canal y destaca su gran cúpula, que puede observarse desde diferentes puntos de la ciudad. Se puede entrar gratuitamente.
Librería Acqua Alta
Por último, otros de los lugares qué ver en Venecia en un día es esta original librería. Debido al fenómeno Acqua Alta, muchas tiendas se inundan cuando se produce la subida del agua. Lo curioso de esta librería es que, con el objetivo de conservar sus libros y protegerlos de esto, decoró todo el local con góndolas y bañeras. Esto la convierte en una librería de lo más curiosa y que no demasiada gente conoce todavía.
Esto no es todo, pues hay muchos otros lugares que visitar en la ciudad, sin embargo esta guía es perfecta si, como en mi caso, solo disponéis de 24h para dedicarle a la ciudad. Lo que sí recomiendo a la hora de visitar Venecia es callejear, perderse y dejarse sorprender una y otra vez. Tampoco perdáis la oportunidad de ver la ciudad de noche, pues es una experiencia completamente diferente.
Si en vuestro caso disponéis de más tiempo y queréis visitar algún lugar en los alrededores de Venecia, las islas de Burano, Murano y Torcello son las más importantes de la ciudad y cada una se caracteriza por algo: Burano por sus edificios de colores llamativos, Murano famosa por su vidrio y Torcello por ser la parte más antigua de Venecia.