No te pierdas mis siguientes posts
Mis viajes, consejos, guías y muchos más
En marzo del año pasado el mundo vivió un momento sin precedentes en la historia de la
humanidad: la pandemia de Covid-19 obligó a poblaciones de todo el mundo a confinarse
para detener la propagación del virus. Estas fotos de diferentes lugares emblemáticos de la ciudad de Burdeos están tomadas
con tres meses de intervalo.
Libre y salvaje es la historia de cómo Ignacio Dean, un joven malagueño de 35 años,
cumplió su sueño de ser el primer español en dar la vuelta al mundo a pie. Este viaje
comenzó el 21 de marzo de 2013 en el kilómetro 0 de la puerta del Sol en Madrid y lo
finalizó en el mismo lugar exactamente tres años después.
Recorrido desde el siglo IV d.C a la actualidad a través de mujeres que marcaron la historia de los viajes con su valentía y determinación como Ida Pfeiffer, Nellie Bly o Amelia Earhart.
Aunque en nuestra sociedad actual la menstruación está dejando poco a poco de ser un tema tabú, todavía hay muchos lugares del planeta donde tener el periodo es un motivo de vergüenza como en Nepal.
Son muchos los lugares de España en los que se celebra esta tradición pagana donde la desinhibición y alegría cobran protagonismo. Pero hay un rincón de las Rías Baixas en Galicia donde se celebra un carnaval muy antiguo y especial, todavía fiel a sus orígenes.
Durante el Máster en Periodismo de Viajes, los alumnos escribimos un libro. Decidimos dedicarlo a esos viajes que recorren lugares vinculados con la muerte, el dolor y la tragedia. Por eso se titula La ruta más oscura, pues lo entendimos como una colección de historias: de muerte y de vida. Mi compañera Laura Barrero y yo escribimos un capitulo dedicado a Galicia y sus leyendas más oscuras.
Mis viajes, consejos, guías y muchos más
Suscríbete a mi blog para recibir los nuevos artículos sobre mis próximos viajes